Académicos / Claustro /
Doctor Estudio de las Sociedades Latinoamericanas, Universidad ARCIS.
CONTACTO: lesepulv@uahurtado.cl
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Política educativa y justicia social.
CARGO ACTUAL: Director del Departamento de Política Educativa y Desarrollo Escolar, Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado
GRADOS ACADÉMICOS: Doctor en Estudios de las Sociedades Latinoamericanas, Universidad ARCIS. Antropólogo Social, Universidad de Chile.
TEMAS DE INTERÉS: Jóvenes, cultura escolar y trayectorias de vida; actores y subjetividad en el proceso educativo; sistema de educación técnica profesional en el nivel medio y superior; metodología cualitativa en el estudio de las transformaciones del sistema educacional.
2025: Sepúlveda, L. y Valdebenito, M. Identidad laboral y prácticas profesionales en Chile: experiencias en la educación técnica secundaria / Labor identity and professional internships in Chile: Experiences in secondary technical education. ICONOS Revista de Ciencias Sociales. 29 (81)51-70. LATINDEX CATÁLOGO, SCOPUS, WOS.
2024: Sepúlveda, L. Decisiones vocacionales tempranas de estudiantes de educación secundaria técnico-profesional en Chile: Un estudio Sobre sus aspiraciones / Early vocational decisions of secondary technical-professional students in Chile. A study of their aspirations. Revista de Ciencias Sociales, DS-FCS, 37 (54) 1-23. SCIELO.
2024: Sepúlveda, L. Aprendiendo en la práctica: La experiencia de profesores TVET de enseñanza secundaria en Chile / Learning through practice: the experience of secondary school TVET teachers in Chile. International Journal of Training Research, pp. 1-17. SCOPUS.
2023: Sepúlveda, L. ¿Educación técnica a distancia? Experiencias y aprendizajes de dos años de confinamiento de docentes de educación técnica en Chile / Distance Technical Education? Experiences and Learning from two years of Confinement of Technical Education Teachers in Chile. Propuesta Educativa. 1 (59), 10-26. SCIELO.
2021: Valiente, O., Sepúlveda, L. & Zancajo, A. Development paradigms in the institutional configuration of vocational education and training in Chile (1964-2005), Journal of Vocational Education & Training, 73:2, 278-294, DOI: 10.1080/13636820.2020.1833076
2021: Valdebenito, M. J., & Sepúlveda, L. New configurations of labour insertion processes. The case of secondary technical and vocational education and training students in Chile. International Journal of Social Welfare, 00, 1–13. https://doi.org/10.1111/ijsw.12508
2021: Álvarez, C. & Sepúlveda, L. La experiencia universitaria de estudiantes con gratuidad en contexto de pandemia COVID-19. Última Década, 29 (56), pp. 176-212. https://ultimadecada.uchile.cl/index.php/UD/article/view/65236/68545
2020: Sepúlveda, Leandro y Valdebenito, María José. ¿Navegando contra la corriente?: transición educativo-laboral de jóvenes egresados de la educación secundaria técnico profesional en Chile. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 13(4), 526-545. http://dx.doi.org/10.7203/RASE.13.4.17894
2020: Rambla, X. Castioni, R & Sepúlveda, L. The making of TVET systems in middle-income countries: insights on Brazil and Chile, Journal of Education and Work, vol. 33 (issue 1)
2019: Sevilla, M., & Sepúlveda, L. (S)elección en establecimientos polivalentes: cuando las calificaciones condicionan las elecciones educativas. Calidad en la Educación, (50), 114-142.
2019: Sepúlveda, L. Estudiantes Mujeres en Educación Técnica Profesional en Chile: continuidad y ruptura en inclusión educativa. Sinéctica revista electrónica de educación n°53 pp.1-19
2019: Sepúlveda, L. & Valdebenito M. Gestión directiva en establecimientos de Educación Media Técnico Profesional: Desafíos para el liderazgo. Calidad en la Educación, (51), 192-224.
2019: Sevilla M. y Sepúlveda L. Segmentación entre educación técnica y académica en escuelas secundarias integradas. Perfiles Educativos, vol XLI, núm, 166 octubre – diciembre.
2019: Sepúlveda L., & Valdebenito M. J. ¿Estudiar para trabajar? Transición educativa-laboral de los egresados de la Educación Técnico Profesional en Chile. Psicoperspectivas, 18(3). http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol18-issue3-fulltext-1661
2019: Sevilla, M., Sepulveda, L., & Valdebenito, M. Producción de diferencias de género en la educación media técnico profesional. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 56(1), 17.
2017: Sepúlveda, L. La educación técnico-profesional en América Latina: Retos y oportunidades para la igualdad de género. Serie Asuntos de Género, nº 144. CEPAL/Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.
2017: Sepúlveda L. Aspiraciones y Proyectos de Futuro de Jóvenes Estudiantes Secundarios en Chile: El soporte familiar y su influencia en las decisiones educativo-laborales. Educaçao em revista. ISSN: 0102-4698. Indexada en LATINDEX – ScIELO.
2016: Sepúlveda, L. Trayectorias educativo-laborales de jóvenes estudiantes de educación técnica en Chile: ¿Tiene sentido un sistema de formación para el trabajo en la educación secundaria? Páginas de Educación, 9(2), 49-84. ISSN: 1688-5287. Indexado en LATINDEX – ScIELO.
2015: Sepúlveda, L. Por una Sociedad Más Educativa y Menos Escolarizante: A 45 años de La Sociedad Desescolarizada de Iván Illich. Cuadernos de Educación, 67, 1-14.
2014: Sepúlveda, L., & Valdebenito, M. J. ¿Las cosas claras? Aspiraciones de futuro y proyecto educativo laboral de jóvenes estudiantes secundarios. Estudios pedagógicos (Valdivia), 40(1), 243-261. ISSN: 0718-0705. Indexado en SCOPUS – ScIELO. Factor de impacto 2015: 0.225.
2014: Sepúlveda, L., & Valdebenito, M. J. Aspiraciones y proyectos de futuro de estudiantes de enseñanza técnica-profesional: ¿Es pertinente un sistema diferenciado en la enseñanza media? Polis (Santiago), 13(38), 597-620. ISSN: 0718-6568. Indexada en LATINDEX – ScIELO.
2013: Sepúlveda L. Juventud como transición: elementos conceptuales y perspectivas de investigación en el tiempo actual. Última década, 21(39), 11-39. ISSN 0718-2236. Indexada en LATINDEX – ScIELO.
2010: Sepúlveda L. y Ugalde, P. Trayectorias disímiles y proyectos individualizados: origen y experiencia educativo-laboral de los estudiantes de centros de formación técnica. Calidad en la Educación, (33), 65. ISSN: 0718-4565. Indexado en ScIELO.
2010: Sepúlveda L. Las trayectorias de vida y el análisis de curso de vida como fuentes de conocimiento y orientación de políticas sociales. Revista Perspectivas, 15(21), 28-55. ISSN: 0717-1741. Indexado en LATINDEX.
2009: Sepúlveda, L., & Opazo, C. Deserción Escolar en Chile: ¿Volver la Mirada Hacia el Sistema Escolar? REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(4). ISSN: 1696-4713. Indexada en LATINDEX.
2009: Sepúlveda, L. “Políticas para la inserción laboral de mujeres y jóvenes en Chile”: CEPAL/ASDI, Colección documentos de proyectos, Santiago diciembre de 2009.
2006: Sepúlveda, L. y Milos, P. “Articular educación y trabajo: experiencias en la ciudad de Antofagasta, Chile” Cuadernos de investigación IIPE; IIPE-UNESCO, Buenos Aires, 2006.
2006: Sepúlveda, L. y Zúñiga, V. “Educación y Mercado de Trabajo Urbano: El Caso Chileno, 1990-2000” en “Tendencias en la relación entre la estructura del empleo no agrario y la educación de los ocupados”. Publicación electrónica del Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina; UNESCO, IIPE, OEI; http://www.siteal.iipe-oei.org/. Buenos Aires, 2006.
2025: Sepúlveda, L. & Valdebenito, MJ. Por una autoridad técnica. El desafío de liderazgo en la educación media técnico profesional en Chile En Weinstein, J. & Muñoz, G. (Eds.) ¿Qué sabemos del liderazgo educativo en Chile hoy? Santiago: Editorial Santillana-Universidad Diego Portales.
2022: Sepúlveda, L. Un largo y sinuoso camino: la experiencia de transición hacia la vida adulta de los jóvenes en el tiempo actual. En Sepúlveda, L. & Moreno, A. (Eds.) Transiciones educativo-laborales de jóvenes en tiempos de incertidumbre. Santiago: Eds. U. Alberto Hurtado.
2022: Sepúlveda, L. & Valdebenito, M.J. Elecciones vocacionales y transición educativa de estudiantes de la educación media técnico profesional en Chile. En Sepúlveda, L. & Moreno, A. (Eds.) Transiciones educativo-laborales de jóvenes en tiempos de incertidumbre. Santiago: Eds. U. Alberto Hurtado.
2019: Sepúlveda, L. y Valdebenito, M.J. (eds.) Educación Técnico Profesional, ¿Hacia dónde vamos? Políticas, reformas y nuevos contextos de desarrollo. Santiago: Universidad Alberto Hurtado Ediciones.
2018: Sepúlveda, L. y Valdebenito, M.J. Educational-work projects and Post graduate pathways of secondary students in Chile: individual strategies in an unequal education system. En Carney, S. and Schweisfurth, M. (eds.) Equity in and through education: Changing contexts, consequences, and contestations, Brill-Sense Publishers, Leiden, The Netherlands.
2011: Sepúlveda L. La Enseñanza Media Técnico Profesional en Chile: Orientaciones actuales desde la perspectiva de sus actores. En MINEDUC, Evidencias para políticas públicas en Educación. Selección de Investigaciones Concurso Extraordinario FONIDE-PISA (pp.15-52). Santiago, Centro de Estudios Ministerio de Educación.
2008: Sepúlveda L. “Hasta donde lleguen mis ojos”: La experiencia de identidad territorial lafkenche en la construcción de una identidad territorial indígena. En Fernández, M., & J. Salinas (Comps.), Defensa de los derechos territoriales en Latinoamérica (pp. 109-125). Santiago: RIL editores.
2006: Sepúlveda L. “Expectativas y estrategias laborales de jóvenes y adultos jóvenes en Chile” en Charlín, M. &Weller, J, (eds.) “Juventud y mercado laboral: brechas y barreras”; CEPAL, FLACSO y GTZ: Santiago.
2006: Sepúlveda L. “Incertidumbre y trayectorias complejas. Un estudio sobre expectativas y estrategias laborales de jóvenes y adultos jóvenes en Chile” en Weller, J. (ed) “Los jóvenes y el empleo en América Latina: desafíos y perspectivas ante el nuevo escenario laboral” CEPAL-GTZ; Mayol Ediciones, Bogotá.
2005: Sepúlveda L. “Ciudad Viva: muévete por una ciudad mejor”; documentación de experiencias de innovación. En “Nuevas experiencias de gestión pública ciudadana: las 20 destacadas del premio 2004”; Programa Ciudadanía y Gestión Pública & Universidad de los Lagos; Santiago, diciembre
2022-2025: Elecciones vocacionales y trayectorias educativas de estudiantes de la Educación Media Técnico Profesional: Un estudio longitudinal. Proyecto FONDECYT N° 1221171
2022-2023: Investigador responsable del “Estudio de caracterización sociodemográfica y de la realidad del personal docente y del personal de gestión docente de la Educación Técnico Profesional de nivel superior en Chile para el fortalecimiento de las capacidades del sistema”. División de Educación Técnica Superior de la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación.
2020: El desafío de pedagógico de la formación para el trabajo: un estudio sobre los docentes de formación diferenciada en la EMTP (FON1900090) FONIDE-MINEDUC. Investigador principal.
2019: Estudio de la gestión de instrumentos curriculares en la enseñanza media técnico profesional. MINEDUC.
2018: Nudos Críticos en la Gestión Directiva de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional (EMTP): Desafíos para el Liderazgo. Proyecto de investigación CEDLE: investigador principal.
2017–2018: “Esto no es para Ustedes”. Acceso y persistencia de estudiantes mujeres en especialidades técnico profesionales tradicionalmente masculinas. FONIDE – MINEDUC. Co-investigador.
2016–2018: “Governing the educational and labour market trajectories of secondary TVET graduates in Chile”; Universidad Alberto Hurtado-Universidad de Glasgow. Programa de Cooperación Internacional CONICYT Chile y Research Councils UK (RCUK); Investigador responsable.
2016: “Estudio sobre la calidad educativa en la educación media técnico profesional (EMTP) desde la perspectiva de los actores claves del sistema: fase cualitativa”. Agencia de Calidad de la Educación, Investigador responsable.
2014–2015: “Estudio de dinámicas escolares en las distintas dimensiones de los otros indicadores de calidad educativa y confirmación de los resultados medidos a través de los cuestionarios de contexto, percepciones y actitudes en 2° medio”. Agencia de Calidad de la Educación, Investigador responsable
2014–2016: “Modelos de trayectorias y desenlace educativo-laboral de jóvenes; Un estudio de longitudinal en la Región Metropolitana”. Investigador responsable. Proyecto Fondecyt nº 1140596.
2014–2015: “Estudio de dinámicas escolares en las distintas dimensiones de los otros indicadores de calidad educativa y confirmación de los resultados medidos a través de los cuestionarios de contexto, percepciones y actitudes en 2° medio”. Investigador responsable. Agencia de Calidad de la Educación
2014: (S) Elección en Liceos Polivalentes: Análisis de los mecanismos de adscripción de estudiantes a las modalidades Científico-Humanista o Técnico-Profesional. Co-investigador FONIDE.
2011 – 2013: Proyecto Expectativas, proyectos educativo-laborales y trayectorias post-egreso de jóvenes estudiantes secundarios: Un Estudio en la Región Metropolitana. Investigador responsable. Fondecyt
2012 – 2013: Evaluación de Procesos Pre Piloto Programa Jóvenes en Acción del Fondo de Solidaridad e Inversión Social. Investigador responsable. Ministerio de Desarrollo Social-FOSIS.
2011–2012: Estimación de costos para la formación técnica profesional. Investigador responsable. MINEDUC-PNUD.
2009–2010: “Origen, Expectativas y Proyecto Educativo Laboral de Jóvenes Estudiantes de Centros de Formación Técnica (CFT)”. Investigador responsable. Consejo Nacional de Educación (CNED).
2009: “Estado y perspectivas de la enseñanza media técnico profesional en Chile: un estudio sobre las orientaciones estratégicas predominantes en los actores”. Investigador responsable. FONIDE
2009: “Políticas para la inserción laboral de mujeres y jóvenes en Chile”. Investigador responsable. CEPAL Duración: 2009
2005: “Diagnóstico de uso de TICs en centros universitarios”. Co-investigador. MECESUP.