Estudiantes / Claudia Peña Zamora

Estudiantes / Estudiantes 2025 /

Claudia Peña Zamora

Soy profesora de Filosofía y Magister en Educación, mi trayectoria en educación superior y escolar se ha enfocado en la formación de futuros docentes y en la investigación aplicada, especialmente
en las áreas de convivencia escolar, ciudadanía y participación democrática. Desde 2018, imparto docencia en las universidades de Chile y de Santiago en carreras de pedagogía, donde dicto cursos
relacionados a prácticas tempranas y progresivas, en específico talleres de reflexión e investigación en torno a la práctica docente y la institución escolar. Además, he sido responsable de la cátedra de convivencia escolar para estudiantes de pedagogía básica, lo cual me ha permitido profundizar en la formación de docentes comprometidos con la gestión de la convivencia y la inclusión en el aula.

PROYECCIÓN ACADÉMICA
Mi interés en proseguir estudios doctorales proviene de una convicción profunda sobre el poder de la educación para construir sociedades más justas y democráticas. A lo largo de mi experiencia
en docencia, vinculación con el medio y proyectos de investigación, he podido observar el impacto transformador de las prácticas educativas en la formación ciudadana y la convivencia escolar, y
cómo las pedagogías bien orientadas enriquecen tanto a los estudiantes como a las comunidades educativas. La prosecución de estudios ha sido movilizado por la curiosidad de adquirir nuevos
conocimientos en relación a los fenómenos educativos como eje articulador de los procesos socio históricos. El realizar estudios de Doctorado en Educación en este programa me permitirán
continuar, potenciar y dirigir mi quehacer académico a la investigación con el rigor intelectual necesario para el mejoramiento educativo.

¿POR QUÉ ELEGISTE EL DOCTORADO EN EDUCACIÓN UAH-UDP?
Elegí este doctorado por el perfil de egreso, las líneas de investigación y el cuerpo académico de ambas instituciones que permiten potenciar mi trayectoria académica y profesional. Además, los
convenios existentes con distintas universidades extranjeras de prestigio, que el programa ofrece a sus estudiantes así como también cuenta con una red internacional de académicos que aportan
en la revisión de los trabajos de tesis y en la conformación de las comisiones de tesis de los candidatos.

Artículo:
SCOPUS/UCH/VID Villalón-Gálvez, G., Peña-Zamora, C., Rivera-Delgado, P., & Zamorano- Vargas, A. (2023). Perspectivas sobre ciudadanía de docentes que enseñan en un contexto de vulnerabilidad social en Chile. Revista De Ciencias Sociales, 29(4), 521-531. https://doi.org/10.31876/rcs.v29i4.41272

Capítulo de libro:
(2022). Salinas, I., Fernández, M.B., Mariángel, K., Peña, C., Berríos, L., Báez, G., Ávalos, L., Cárcamo, E., Campos, N. y Ormazábal, V. Laboratorio de prácticas pedagógicas: desafíos y oportunidades en un contexto cambiante. En R. Balbontín, R. Canales, M. Garay, M. Aburto, P. Rivera y V. Aranda (Eds.), Formación inicial docente en tiempos de pandemia en Chile. Aportes desde la Red Universitaria Estatal de Formación Inicial de Profesores, RUEFIP (pp. 303-325). RIL Editores.

“Formar Ciudadanía en contexto de diversidad en el Centro Educacional Horacio Aravena Andaur de San Joaquín”. Convocatoria en Investigación Pedagogía Situada 2020; Convenio Marco UCH 1756. Investigador Responsable.

“Nosotras y ellas. Narrativas Históricas de estudiantes de educación básica de una escuela unigénero de la comuna de Ñuñoa.” Convocatoria en Investigación Pedagogía Situada 2021; Convenio Marco UCH 1756. Co-Investigadora. Investigador Responsable: Gabriel Villalón

“Laboratorio de Prácticas Pedagógica de Formación Inicial y Docencia”, http://labpracticaspedagogias.uchile.cl, VID Universidad de Chile, Implementación Laboratorios en
Ciencias Sociales y Humanidades, UCH-1899. Coordinadora General. Investigadores Responsables: Iván Salinas – Beatriz Fernández.

“Ciudadanía transmitida en la clase Historia” Fondecyt de Iniciación e Investigación. Equipo técnico. Investigador Responsable: Gabriel Villalón.

“Concepciones sobre la ciudadanía en la FID desde los formadores de docentes y estudiantes de profesorado”. Fondo de Incentivo a la Investigación en Docencia de Pregrado Universidad de Chile”. Co-Investigadora. Investigador Responsable: Alicia Zamorano.