Académicos / Claustro /
Doctor en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
CONTACTO: renato.gazmuri@udp.cl
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Liderazgo, docentes y aprendizajes,
CARGO ACTUAL: Secretario Académico del Doctorado en Educación UAH/UDP. Profesor asociado de la Facultad de Educación, Universidad Diego Portales.
GRADOS ACADÉMICOS: Doctor en Didáctica de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Barcelona. Licenciado en Historia, Universidad Católica de Chile.
TEMAS DE INTERÉS: Estudios Curriculares, enseñanza escolar de la historia, la sociedad y la ciudadanía y formación docente.
2024: Gazmuri, R., Toledo, M. I., Villalón, G & Moraleda, E. The experience of citizenship in a segregated school system: curricular experiences in citizenship of young people who studied in Chilean schools of different dependencies and modalities. Archivos analíticos de política educativa.
2024: Toledo, M. I., Villalón, G., Gazmuri, R., Pohl, G. & Acevedo F. Entre el orden y la justicia social: ciudadanías promovidas en los proyectos educativos institucionales chilenos. CUHSO
2022: Gazmuri, R., Toledo, M., Muñoz, E. y Ocampo, S. “Las paradojas de la Prueba de Selección Universitaria de Historia y Ciencias Sociales: Dilemas y decisiones curriculares y pedagógicas de profesores chilenos” Archivos analíticos de política educativa. ISSN 1068-2341 FI 1.161 (SJR)
2021: Gazmuri, R., Falabella, A. y Canessa, T. “Tesis por compendio en doctorados en ciencias sociales y educación: Ventajas, desafíos y propuestas” Revista Brasileira de Política e Administração da Educação, 37(1). ISSN 2447-4193.
2019: Toledo,M.I. & Gazmuri, R. (2019). Between denouncing injustices and teaching about conflict: Teachers’ conceptions and lesson-plan designs for teaching controversial issues. Education as Change (WOS-Aceptado)
2017: Gazmuri, R. Ideologías curriculares en el debate y negociación del currículum chileno de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Estudios pedagógicos, vol. 43, n.1, pp.157-169. Publicación Indexada en Scopus
2017: Salas, N.; Kong, F. y Gazmuri, R. Investigación Socio Territorial: Una Propuesta para Comprender los Procesos de Inclusión de los Migrantes en las Escuelas. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 11(1), 73-91.
2012: Toledo, M.; Magendzo, A.; Gazmuri, R. Recent history teaching in countries where human right violations have been experienced: case studies in Chile. Perspectives in Education, 29(2), 19-27. ISSN: 0258-2236. Factor de impacto 2015: 0.212.
2012: Toledo, M.; Castro, G.; Magendzo, A.; Gazmuri, R. Construyendo narrativas: enseñanza de la historia del presente en la escuela. Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, (72), 88-98. ISSN: 1133-9810. Indexada en LATINDEX.
2010: Toledo, M.; Gazmuri, R. Propuesta de categorización de corrientes vigentes en la enseñanza escolar de la historia. Iber. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. (63), 77-92. ISSN: 1133-9810. Indexada en LATINDEX.
2010: Toledo, M.; Sepúlveda, S.; Gazmuri, R.; Magendzo, A. Sobre la enseñanza de la historia del presente que refiere a las violaciones a los derechos humanos: argumentaciones de distintos actores que aportan a la reflexión. Revista de Pedagogía Crítica Paulo Freire, 9(8), 33-52.
2009: Toledo, M.; Gazmuri, R. Obedientes memoriones o reflexivos pensantes: tensiones entre objetivos identitarios y cognitivos en enseñanza de la historia reciente de Chile en 6º año de enseñanza básica. Estudios pedagógicos (Valdivia), 35(2), 155-172. ISSN: 0718-0705. Indexado en SCOPUS – ScIELO. Factor de impacto 2015: 0.225.
2008: Ávalos, B.; Moder, M.; Gazmuri, R. Los mapas de progreso para ciencias sociales. Iber. Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia, 13(55), 63-71. ISSN: 1133-9810. Indexada en LATINDEX.
2020: Gazmuri, R. y Toledo, M. (2020). La urgencia de la educación de la ciudadanía en tiempos del Estado evaluador: propuestas a la política educativa para democratizar las escuelas. Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo chileno. Santiago: Ediciones Biblioteca del Congreso Nacional de Chile
2018: Figueiredo, A. y Gazmuri, R. (2018). Representation of modern imperialism in Chilean history textbooks. An analysis framed by the 1998 and 2009 curricula. En J. Pires y K. Van Nieuwenhuyse (eds.) The colonial past in history textbooks. Historical and social psychological perspectives. Charlotte: Abitare.
2018: Magendzo, A. y Gazmuri, R. (2018). La educación del ciudadano. Pensar un currículum para la vida democrática. En A. Arratia y L. Osandón (coord.) Políticas para el desarrollo del currículum. Reflexiones y propuestas. Santiago: Unesco.
2010: Toledo, M. I., Magendzo, A., & Gazmuri, R. La enseñanza de la historia del presente que da cuenta de las violaciones a los derechos humanos en la educación secundaria, según los profesores. En VVAA. Pedagogía de la memoria. Desafío para la educación en derechos humanos (pp. 126-140). Santiago: Heinrich Böll Stiftung Cono Sur.
2009: Cox, C.; Lira, R.: Gazmuri, R. Currículos escolares y sus orientaciones sobre historia, sociedad y política: significados para la cohesión social en Latinoamérica. En Schwartzman, Simon: Cox, Cristián (ed.) Políticas educativas y cohesión social en América Latina, Santiago: Uqbar.
2008: Gazmuri, R. Una aproximación al enfoque didáctico de los textos escolares emblemáticos en la enseñanza de la historia de Chile durante la segunda mitad del siglo XX. En Seminario Internacional Textos Escolares de Historia y Ciencias Sociales. Santiago: Ministerio de Educación.
2023 – 2024: Relaciones e interacciones de autoridad en la escuela: actores, soportes, dispositivos y entramado estructural. Fondo Asociativo Vicerrectoría UDP. Investigador responsable.
2023: Rediseño del proceso de formación en investigación pedagógica. Pedagogía en Educación Básica, Facultad de Educación. Fondo para Proyectos de Desarrollo de la.
2019 – 2020: Las experiencias curriculares en ciudadanía de las y los estudiantes de enseñanza media en establecimientos de distinta dependencia y modalidad. UDP. Investigador responsable.
2019: La formación docente frente a los desafíos de la educación ciudadana y la valoración de la diversidad. Actualización del Marco de Referencia Curricular para la Formación Docente en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales. Fondo de Innovación Vicerrectoría de Pregrado, UDP. Investigador responsable.
2015 – 2018: Estudio cualitativo de las paradojas curriculares de la Prueba de Selección Universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Proyecto FONDECYT de Iniciación Nº 11150691. Investigador responsable
2014 – 2015: Estudio exploratorio de la incidencia de la Prueba de Selección Universitaria de Historia, Geografía y Ciencias Sociales en el currículum efectivamente implementado en el segundo ciclo de Educación Media. Investigador responsable. UDP/Fondo Semilla
2014: Marco de referencia curricular para la formación docente en Didáctica en Ciencias Sociales. Fondo Proyectos Desarrollo Docentes de la Universidad Diego Portales. Investigador responsable
2007 – 2008: El currículum prescrito y la dimensión formativa de la educación escolar en Latinoamérica: significados para la cohesión social. Co-investigador. Centro de Estudios para Latinoamérica CIEPLAN.